iscletec@iscletec.com T. 93 794 62 02

ISCLETEC SE SUMA AL COMPROMISO URBANÍSTICO CON GRETA

(Grup de Recuperació y Estudi de la Tradició Arquitectònica)

Estamos muy orgullosos de incorporarnos a la asociación GRETA. Una entidad, sin ánimo de lucro, fundada en 2011 con el objetivo de preservar, concienciar y proteger el patrimonio urbanístico de Cataluña, a través de un comprometido colectivo de profesionales integrado por arquitectos, historiadores, interioristas, escultores, diseñadores, constructores, y todas aquellas personas sensibles a preservar nuestro patrimonio arquitectónico.

Una asociación con un completo y transversal programa de actuación: edición de libros, jornadas, visitas guiadas y la ceremonia del Premio Toni Cobos, que distingue a las mejores intervenciones en el patrimonio arquitectónico tradicional.

 

 

En Iscletec siempre hemos abanderado el compromiso en la preservación arquitectónica catalana, a través de nuestro trabajo, tan arraigado y profundo como es la carpintería en madera.

 

Carpintería en madera que incorpora las más avanzadas prestaciones en aislamiento, eficiencia y seguridad, preservando el diseño y estética original, a la vez que el tacto, el color y el bienestar que solamente la madera natural es capaz de transmitir al ser humano.

Nos unimos a este gran trabajo realizado por GRETA, y a todos sus asociados, empresas, profesionales y particulares, que comparten el mismo compromiso y necesaria concienciación en proteger y preservar nuestra rica e histórica tradicional constructiva, tanto en pequeños pueblos como en las principales ciudades.

En Iscletec iniciamos en 2012 una larga y sólida campaña a través de «#VestimosBarcelona sin ruido y sin frío, con ética y estética«, un largo portfolio de proyectos que hemos ampliado en diferentes pueblos y ciudades del Maresme, Girona, Costa Brava, Empordà, Cerdanya, Tarragona,…

Ver proyectos

Sobre GRETA

La asociación GRETA, (Grup de Recuperació y Estudi de la Tradició Arquitectònica), es una entidad sin ánimo de lucro formada por profesionales y ciudadanos sensibles a la conservación del patrimonio arquitectónico anónimo, que se dedica al estudio y recuperación de la arquitectura tradicional, con el objetivo de promover las buenas intervenciones e incidir en la conciencia y sensibilización de la sociedad, transmitiendo el conocimiento fruto de la investigación a profesionales y al público general.

 

Objetivos

Sensibilizar todos los colectivos que intervienen en el patrimonio:

ADMINISTRACIÓN: Concienciar de la necesidad que los planes de ordenación urbanística municipal (POUM) establezcan unos criterios de intervención para garantizar la preservación de los tejidos históricos y la arquitectura tradicional.

TÉCNICOS: Concienciar del valor de este patrimonio y de la importancia de las rehabilitaciones basadas en el respeto y el conocimiento de los materiales y las técnicas tradicionales, garantizando la calidad de las intervenciones y evitando los derribos de estructuras originales.

UNIVERSIDADES: Concienciar de la necesidad de transmitir los conocimientos de la tradición arquitectónica. La investigación y transmisión de valores es fundamental.

CONSTRUCTORES: Trabajar en la recuperación de las técnicas tradicionales y de los oficios de la construcción, evitando la sustitución de forma indiscriminada y acrítica por materiales y técnicas modernas, a menudo ajenas al lugar y a la historia.

LA CIUDADANÍA EN GENERAL: El patrimonio tiene que tener un uso para garantir la conservación.

 

Un patrimonio preservado y conservado mejora la calidad de vida y es un activo social.
Un elemento de identidad, memoria y cohesión, así como un motor de promoción económica local.