Hoy la comunicación y la interacción con la arquitectura y la construcción es global. Una fuente de inspiración y también de comparación entre las inquietudes de Europa vs las de América.
Desde Iscletec os recomendamos este artículo, redactado por José Manuel Barceló, Presidente AMEVEC, Asociación Méxicana de ventanas y cerramientos, en la revista y portal El Cerramiento.
«Durante décadas, la industria de la construcción fue testigo de una transformación profunda en los materiales utilizados para la fabricación de ventanas. El aluminio y el PVC, impulsados por su bajo costo, resistencia y facilidad de mantenimiento, desplazaron rápidamente a la madera, relegándola a un segundo plano. Este cambio, si bien comprensible desde la lógica de la industrialización masiva, supuso también una pérdida de contacto con uno de los materiales más nobles, versátiles y sostenibles de la historia de la arquitectura…».
“Pero el verdadero valor de la madera va más allá de lo técnico. Es un material vivo, que aporta calidez, identidad y conexión con el entorno. En una época marcada por la búsqueda de bienestar, salud y contacto con la naturaleza, estos factores son cada vez más valorados tanto por arquitectos como por usuarios finales”.
“Las áreas de oportunidad para la madera se han vuelto a abrir, y esta vez no se trata solo de una elección estética, sino de una decisión ética, ambiental y funcional”.
Nos ha encantado este artículo, el cual compartimos en cada palabra, como si hubiésemos sido nosotros mismos los redactores.
Queremos felicitar el impecable trabajo de esta revista y portal.